jueves, 27 de febrero de 2014

Al tiempo que todo lo cura pero no puede hacernos olvidar

POEMA 25: (1988)         RECUERDOS


                                      A veces, algunas veces,
                                      siento ganas de llorar
                                      las lágrimas afloran a mis ojos
                                      como viejos yacimientos
                                      de amarga soledad,
                                      y a veces río,
                                      y la sonrisa se me quiebra
                                      cuando sueña el corazón.
                                      A veces, algunas veces,
                                      bostezo de tristeza
                                      y siento el tiempo
                                      que golpea mis entrañas,
                                      y a veces canto
                                      y las palabras son susurros
                                      que agonizan placenteros
                                      sobre el aire entristecido.
                                      A veces, algunas veces,
                                      despierto de los sueños
                                      empapado en soledad
                                      rodeado de silencio,
                                      y a veces sueño,
                                      fantásticos recuerdos,
                                      aladas fantasías,
                                      amores, ya olvidados.
                                      A veces, algunas veces,
                                      siento la nostalgia
                                      cabalgando por mi cuerpo
                                      pateando mi dolor,
                                      y a veces me emborracho
                                      de amores pasajeros,
                                      de fantásticas mujeres
                                      que tuve en otro tiempo.


                       

miércoles, 26 de febrero de 2014

PEREGRINAR

Busqué el silencio,
en el murmullo apagado del tiempo
en el desfile de mujeres frías
usurpando mi lecho ardiente.

Busqué la gloria,
en los compungidos campos de sueños
en las miradas huérfanas de orgullo
de ojos heridos por la rabia ciega.

Busqué la inspiración,
en la belleza ausente de gracia
en los salones lúgubres del martirio
donde vaga la arrogancia perpetua.

Busqué la esperanza,
en unas manos canosas dando clemencia,
en los altares de dioses arrogantes
que escupen veneno hecho palabras.

Busqué la comprensión,
en la mira fría de un fusil oxidado
en el acero glacial del desafío caído
rompiendo contra voluntades de papel.

Busqué el amor,
en los labios que sueñan con besos
en las curvas gráciles que pintan deseos
con el aroma caduco a sexo y excesos.

Busqué la inocencia,
en un rostro manchado de hambre
en los gritos que pasean la esperanza
por los salones del eterno infortunio.

Busqué, y no hallé nada,
la duda cabalgando desnuda,
el miedo vestido de fiesta,
el amor malherido de tedio.

Busco, la soledad hecha andrajos
huyendo de la escena del crimen,
el sabor a nostalgia de un himen,
los besos que pasean su desparpajo
por miradas que callan soledades.
AYA

martes, 25 de febrero de 2014

Abrió los ojos. El sol dibujaba caricias de fuego en el pergamino de su piel morena. Veredas de placer imaginario por donde los arlequines del tiempo paseaban su belleza serena. Se desperezo, y el sabor de sus ojos paladeó el turquesa de un cielo infinito que cubría la exquisitez de sus encantos. Cuantos besos escondidos en el perfil de sus labios sensuales, cuantos poemas escritos con el delicado pincel de una mirada que lo dice todo y no calla nada. Un soneto al esplendor, cálido y húmedo, dibujado sobre sábanas de raso bruno. Un manantial de pecados donde condenar mi alma para siempre al ostracismo de su desdén. Su sonrisa alimento mi espera como un sorbo de necesidad apremiante y mi corazón, ávido de placeres, se condenó para siempre al sonido perenne de sus orgasmos eternos.
AYA.
Esto lo ha escrito una jugadora de baloncesto de mi equipo infantil y me ha llegado al corazón por la sinceridad de sus palabras y la emoción que ha despertado en mi. Simplemente genial.

De vez en cuando la gente me dice ' No te pongas así,es solo Baloncesto'. Eso es mucho tiempo desperdiciado por 'Tan solo Baloncesto'. Ellos no entienden la distancia recorrida,el tiempo empleado,el sacrificio empleado por 'Sólo Baloncesto'. Algunos de mis mejores momentos de más orgullo se han realizado gracias a este magnífico deporte. Han pasado muchas horas y mi única compañía ha sido 'el Baloncesto'. Algunos de mis momentos más tristes han sido provocados por él, y en los días de oscuridad,el suave roce de la pelota me dio la comodidad. Puedo decir que unas de mis razones para superar el día a día es,también debido a este deporte. Debido a este deporte muchos fines de semanas me levanto temprano con la misma ilusión que cuando era chica. Así que para mí y muchos más no es solo 'un deporte más',es un conjunto de todos los sueños de nuestra vida,los recuerdos del pasado,las amistades conseguidas y la alegría del momento. Espero que algún día puedas comprender que para mí no es 'Solo Baloncesto'.

domingo, 23 de febrero de 2014

Al tiempo que todo lo cura pero nunca nos deja olvidar

Hoy paseo mi soledad en procesión por las tristes calles de la melancolía. Soy un vagabundo de corazones vacíos despojado de unos ojos marchitos que esconden mentiras tras dulces miradas. Un enamorado hambriento de besos que no saben a nada. Hoy a muerto un poeta entre poemas heridos de olvido, entre versos escuálidos que dibujan amores eternos que rompen contra labios que fingen caricias. Hoy un verso escrito en el aire lloraba tu nombre entre los brazos aéreos del tiempo que lo empujaba al abismo de un destino perdido. Hoy mis labios pronuncian tu nombre que solo sabe a engaño.Ha muerto un poeta, abatido por versos heridos que gritan tu nombre huido. Hoy me duele el silencio que en brazos de otras suspira tu nombre, y mis besos que sueñan tus labios se mueren hastiados de amores fingidos.


sábado, 22 de febrero de 2014


Donde quiera que estés te gustará saber que por fría que sea mi noche triste no hecho al fuego ni uno solo de los besos que me diste. Donde quiera que estés, si te acuerdas de mi............
PRECIOSA ESTROFA DE UNA CANCIÓN DE SERRAT.
La dulzura solo se puede mirar con el alma y saborear con el corazón.
Bocados de amor
He perdido mi corazón. Ruego que si alguien lo encuentra haga un buen uso de él y sepa apreciar todo lo que guarda en su interior. Y que algún día. después de usarlo, me lo devuelvan intacto y con su uso de razón, que mi corazón no se merece amores de saldo y si un gran amor, porque durante muchos años latió al mismo son, y hoy olvidado no se merece quedar tirado en un rincón.

lunes, 17 de febrero de 2014

Los días pasean su indolencia ante mis ojos cansados de reproches banales. Soy un exiliado de amores sin sexo que solo duran un suspiro imperfecto. Me abandono en los brazos del silencio que besa mi espera, y mis labios huérfanos de sonrisas cómplices se marchitan en la lividez de mi rostro perdido. El tiempo bebe de mis recuerdos, un beodo aferrado a la soledad de mis entrañas. Un mártir que lame pecados que huyeron hace milenios. Me visto con idilios rancios que no cubren mi cuerpo abatido. Soy vagabundo de amores frugales, de mujeres perfectas que tan solo habitan en mi mente cansada. Colecciono orgasmos vacíos que no dicen nada, y a veces, mi corazón se rompe en pedazos por unos labios que solo saben a sexo gastado y promesas incumplidas. Soy un naufrago perdido en los encantos de cuerpos yermos, un exiliado de piernas largas y lenguas baldías, un guerrero vencido por unos deseos fríos como el acero que clavan su mirada en mi corazón bandolero. 

viernes, 14 de febrero de 2014

A las parejas de hecho que incendian las sábanas en la candidez de su lecho. A los matrimonios que desafían el tiempo y aún disfrutan de excesos entre el placer de mil besos. A todas aquellas mujeres que con una sola mirada dicen “te amo” de forma callada. A las amas de casa de moral relajada que cuando lloran en silencio siempre son consoladas. A las que despiertan deseos prohibidos en el vaivén de sus nalgas, a las que consuelan con solo mirarlas, a las que perfuman la vida sin ellas saber nada, a todas las mujeres que regalan momentos que endulzan el alma. Para todas ellas, y muchas más, mi eterna devoción por hacerme soñar. Hoy no es vuestro día, todos los días son vuestros porque hacéis que un latido se convierta en estruendo, un corazón en una tormenta de anhelos, y un beso, ¡dios un beso!, despierte nuestros más húmedos sueños. Para todas ellas mi perpetua admiración.
AYA.

miércoles, 12 de febrero de 2014

A los amores ausentes

Me perdí en el don de sus curvas serenas. En el flujo de su sonrisa que regalaba promesas. Viaje al pudor de sus caderas prohibidas y sacié mi espera con el elixir de sus besos malditos. Ahora vivo de alquiler en corazones furtivos, me alimento de los restos de amores añejos que flirtean con la necesidad. Recorro las sendas del deseo, desnudo de caricias marchitas y a veces, en el túnel del tiempo perdido me enamoro de mujeres preciosas que pasean furtivas sus encantos carnales, que me ofrecen amores de saldo donde cobijar mi desdicha, y yo desnudo de credos vendo mi amor por un mísero "te quiero".


martes, 11 de febrero de 2014

EL HOMBRE ES UN LOBO PARA EL HOMBRE

Hace mucho que no escribo en este blog y aunque el tiempo es un tirano que marca con férrea obscenidad mis actos, si que quiero que este año mis palabras entonen una sinfonía de notas marcadas por el ritmo de la belleza serena que acaricia mi mente.
El mundo, un lugar inhóspito, donde los versos son maltratados por lenguas viperinas vestidas con traje de Armani, donde las palabras son hermosas promesas vacías que pasean su vergüenza por labios indecentes que escupen sonrisas necias. Vivimos atados a la correa de traficantes de sueños armados con talonarios de penas que firman desgracias en despachos robados a la penuria. Estamos gobernados por lobos que balan mentiras disfrazados de tiernos corderos, por déspotas que engordan sus cuentas con el sudor de los pobres que lamen los restos resecos de la necesidad. Decía Rousseau: el hombre es bueno por naturaleza es la sociedad quién lo corrompe. La sociedad es un lupanar donde pasean sus miserias princesas del pueblo que presumen de ignorancia en canales carentes de decencia. Una jauría de políticos que manchan de odio las entrañas del pueblo. Un festín de banqueros que devoran las mismas entrañas de la inocencia y se beben la sangre de los trabajadores cual vampiros sedientos de oro. La sociedad es muy culpable de todas las miserias que campan cual trágicos jinetes por las estepas de la indecencia, pero también es cierto que el ser humano no es bueno por naturaleza, ya lo decía Thomas Hobbes: el hombre es un lobo para el hombre. Somos la única especie que pone la individualidad por encima del grupo. Nuestro mayor logro, nuestro cerebro, culmen de la evolución, nos hace ser egoístas, necios, avariciosos, pendencieros y egocéntricos. Y al final de toda esta ruinosa cadena todos los eslabones somos culpables de las miserias humanas que nosotros mismos creamos. Nos dejamos gobernar por líderes mentirosos y viles, por monarquías que esconden sus bajos instintos tras una corona hecha con el sudor de aquellos que le otorgaron el poder. Cuando miro los periódicos o los espacios televisivos de opinión pública mi mente viaja en pos del pasado, y me vienen imágenes de una Edad Media donde se rendía vasallaje a los reyes y poderosos, donde los hombres, y no digo ya las mujeres, tan solo eran meros peones de señores feudales, vidas sin valor al servicio de seres divinos más miserables aún que los vasallos a los que gobernaban. Siglos de lucha para alcanzar unos derechos de los que hoy nos despojan porque según ellos estos son los causantes de todas las desgracias que asolan mi país. Hemos pasado del despotismo ilustrado al despotismo sin más. Porque aquellos que llamamos políticos no son otra cosa que déspotas aferrados cual sanguijuelas al poder que les dan unos votos, porque en su terca ignorancia no saben, o no quieren saber, que todo su poder descansa en nosotros, y que algún día, y espero que no muy lejano, ese poder que tanto ansían los devore hasta las entrañas y solo deje un leve rumor de prepotencia vacía.
Tan solo soy un eslabón, una gota de agua en un mar de protestas, pero quiero que mi voz se eleve hasta el cielo, que todos esos políticos con almas de hielo, y todos esos banqueros con corazones de acero, sucumban a los pies del pueblo, que sus pecados se limpien con el sudor de sus frentes y no con talones en blanco, que su vanidad se ahogue en las arcas del pueblo, y que todo lo que han robado con palabras baldías sea devuelto a un pueblo que clama justicia, que pide decencia, y que suplica pan en lugar de promesas.
Somos lobos gobernados por lobos alfa, y en el seno de la jauría solo los más fuertes tienen todos los derechos. Lastima que todos no seamos corderos balando por unos derechos que nos hagan iguales, lastima que el el hombre sea un lobo para el hombre.